Close Menu

    Suscríbete:

    Suscríbete para recibir las noticias

    Lo reciente:

    El 93% del gasto de operación en Guanajuato impulsa programas para la gente, dijo la gobernadora Libia Dennise.

    junio 23, 2025

    La alcaldesa de León Ale Gutiérrez sembró mil peces en la Presa del Palote que alcanzó el 46% de su capacidad.

    junio 23, 2025

    Lanzan el DIF Estatal convocatoria para que ciudadanos puedan participar en el concurso Platillo Saludable y Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro.

    junio 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram Vimeo YouTube WhatsApp TikTok
    Coco Bernal
    Suscríbete: Login
    • Principal

      El 93% del gasto de operación en Guanajuato impulsa programas para la gente, dijo la gobernadora Libia Dennise.

      junio 23, 2025

      La alcaldesa de León Ale Gutiérrez sembró mil peces en la Presa del Palote que alcanzó el 46% de su capacidad.

      junio 23, 2025

      Lanzan el DIF Estatal convocatoria para que ciudadanos puedan participar en el concurso Platillo Saludable y Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro.

      junio 23, 2025

      Autoridades de León mantienen monitoreo permanente para prevenir riesgos por intensas lluvias.

      junio 22, 2025

      Manda Brigadas a Ocampo la gobernadora Libia Dennise por afectaciones de las intensas lluvias y el desbordamiento de La Presa de Ibarra.

      junio 22, 2025
    • Editorial
    • Política
    • RumboAl24
    • Noticias
      • Noticias Internacionales
      • Noticias nacionales
      • Noticias Guanajuato
      • Noticias León
    • Más
      • Gobierno
      • Seguridad
      • Educación
      • Empresarial
      • Nuestra gente
      • Salud
      • Migrantes
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Congreso del Estado
      • Espectáculos
    Coco Bernal
    Home»Congreso Guanajuato»Solicitan al gobierno federal informe el diagnóstico por el que se cambió la forma de adquirir medicamentos.
    Congreso Guanajuato

    Solicitan al gobierno federal informe el diagnóstico por el que se cambió la forma de adquirir medicamentos.

    By coco bernalnoviembre 7, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El  grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y  la diputada de la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a fin de que informe a la opinión pública el diagnóstico que motivó el cambio en el sistema de adquisiciones y distribución de medicamentos a las instituciones de salud pública del país e indique los errores y omisiones detectados, que explican los cambios recientemente anunciados en esta materia.

    De igual manera, a la Secretaría de la Función Pública para que informe las investigaciones sobre responsabilidades en las que habrían incurrido servidores públicos ante errores y omisiones en el diseño y administración del sistema de adquisiciones y distribución de medicamentos, que provocó el desabasto en las instituciones del sector salud en el país por parte del gobierno federal, así como por las afectaciones generadas en contra de la hacienda pública.

    Al hacer uso de la voz, la diputada Jarol Jared González Márquez dijo que en diversos momentos y con múltiples datos, se reiteró la urgencia del cambio del modelo en el sistema de abasto de medicamentos, ante el deterioro de la salud provocada por errores en la planeación de compras.

    Destacó que el pasado jueves 31 de octubre se presentó por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal lo que definieron como un “método novedoso” en lo referente a compras de medicamentos del sector salud, y que más allá de solucionar con ello la problemática, siguen transgrediendo un derecho de interés público como la salud.

    LA O EL hablaron de los errores y la falta de abastecimiento de medicamentos debido a la ineficiencia en los procesos de adquisición y distribución de medicamentos, así como la nula transparencia en la asignación de contratos y la centralización excesiva de las compras.

    “Las consecuencias de esta situación han sido devastadoras, especialmente para las personas en condiciones de vulnerabilidad que dependen de los servicios de salud pública”, enfatizó.

    Agregó que, la falta de medicamentos agravó enfermedades crónicas, afectó la efectividad de tratamientos oncológicos y puso en riesgo la vida de pacientes con enfermedades críticas. Además, generó un impacto emocional y psicológico en los pacientes y sus familias, quienes enfrentan incertidumbre y ansiedad al no contar con los medicamentos necesarios para su salud.

    Mencionó que la petición que tiene dos propósitos. Por una parte, se busca conocer el diagnóstico de errores y omisiones que desde la perspectiva de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal motiva el cambio en el sistema de adquisiciones y distribución; y por el otro, determinar las responsabilidades en la que servidores públicos habrían incurrido por crear, ejecutar y conservar un modelo en el que existían evidencias de errores y que habría afectado la salud de mexicanos.

    Finalmente comentó que el desabasto de medicamentos y la falta de transparencia del gobierno federal en el ámbito de la salud pública, ha vulnerado el derecho a la salud, traduciéndose en aspectos negativos para los pacientes y sus familias, como lo es el aspecto económico en la compra de medicinas.

    El punto de acuerdo se envió a la Comisión de Salud para su dictaminación.

    coco bernal
    Web |  + postsBiografía

    Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.

    • coco bernal
      https://cocobernal.com/author/cocobernal/
      El 93% del gasto de operación en Guanajuato impulsa programas para la gente, dijo la gobernadora Libia Dennise.
    • coco bernal
      https://cocobernal.com/author/cocobernal/
      La alcaldesa de León Ale Gutiérrez sembró mil peces en la Presa del Palote que alcanzó el 46% de su capacidad.
    • coco bernal
      https://cocobernal.com/author/cocobernal/
      Lanzan el DIF Estatal convocatoria para que ciudadanos puedan participar en el concurso Platillo Saludable y Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro.
    • coco bernal
      https://cocobernal.com/author/cocobernal/
      Autoridades de León mantienen monitoreo permanente para prevenir riesgos por intensas lluvias.
    Congreso de Guanajuato Solicitan al gobierno federal informe el diagnóstico por el que se cambió la forma de adquirir medicamentos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleAcuerdan trabajar en coordinación Gobierno Municipal de Guanajuato y el INAH.
    Next Article Inicia campaña de donaciones «Un Invierno Calientito» en Guanajuato.
    coco bernal
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.

    Related Posts

    Legisladores panistas defendieron en tribuna del Congreso La Tarjeta Rosa, ‘No es un favor, es un reconocimiento a miles de mujeres guanajuatenses’.

    junio 19, 2025

    Pide Congreso de Guanajuato que gobierno de Estados Unidos se conduzca con respeto a los Derechos Humanos ante redadas de migrantes en Los Ángeles, California.

    junio 12, 2025

    Dialogan en el Congreso sobre iniciativa en materia de seguridad privada en Guanajuato.

    mayo 6, 2025

    Rinde protesta Alejandro Kornhauser Obregón como contralor del Poder Legislativo.

    abril 24, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Libia Dennise

    El 93% del gasto de operación en Guanajuato impulsa programas para la gente, dijo la gobernadora Libia Dennise.

    By coco bernaljunio 23, 20250

    La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise informó en su programa de los lunes Conectando con…

    La alcaldesa de León Ale Gutiérrez sembró mil peces en la Presa del Palote que alcanzó el 46% de su capacidad.

    junio 23, 2025

    Lanzan el DIF Estatal convocatoria para que ciudadanos puedan participar en el concurso Platillo Saludable y Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro.

    junio 23, 2025

    Autoridades de León mantienen monitoreo permanente para prevenir riesgos por intensas lluvias.

    junio 22, 2025

    Suscríbete

    Suscríbete para recibir las noticias

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Principal
    Marca registrada © 2025. | Designed by SIC.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?