Hoy en el Día Mundial de la Radio recordamos a Hugo González.
En la radio se escuchan las voces de quienes comunican, pero pocas veces se habla de quienes están detrás, de quienes logran que esas voces tengan un impacto.
En León, una de las personalidades de la radio murió el 22 de enero del 2025, se trata de Hugo González, cuyo nombre completo era Hugo Fernando González López.
Hugo González como se le conocía, trabajó en la radiodifusora La Poderosa por 35 años, su trabajo fue el de ser programador y tener la relación con las agrupaciones musicales, disqueras y artistas.
Su legado va de la transformación de la radio análoga a la digital, de la programación musical que logró colocar a la radiodifusora La Poderosa en los picos de audiencia más alta para colocarse entre las favoritas del público.
No solo son las voces las que hacen la radio, también son los que están detrás, Hugo González estuvo siempre detrás del éxito de los locutores de La Poderosa, detrás del éxito de los empresarios radiofónicos de la empresa, detrás de las disqueras y de los artistas que se hicieron famosos en la radio en León.
Su pérdida impactó a la industria de la radio, el conocimiento de Hugo lo llevó a tener la visión de colocar éxitos, de fortalecer carreras, de tener el don de lograr acuerdos, de mover almas, el don de saber qué canción programar y en qué horario; eso logró con años de experiencia y dedicación.
Hugo González era conocido en la industria de la radio, era común verlo platicar con artistas de renombre, con el líder de los Yonic´s, de los Bukis, con infinidad de artistas, con el feeling de saber que Selena sería una estrella, de llevarla a la radio, de conseguir entrevistas de tantos y tantos artistas que lograron el éxito porque Hugo programaba su música hasta volverla un hit.
El Finado Señor José Rogelio Ezquerra Aguilar, ‘Don Pepé Ezquerra’ dueño de La Poderosa le dio su primera oportunidad siendo muy joven; el empresario radiofónico tenía el don de saber a quién llevar a su empresa, no se equivocó, Hugo González le ayudó a colocar su radiodifusora en los picos de mayor audiencia, llevó a La Poderosa en el lugar número uno en música grupera, nadie logró alcanzar las audiencias de la radio más escuchada en León y el Bajío.
Hoy en el Día Mundial de la Radio, recordamos a Hugo González, uno de los personajes de la radio único en su género y con una larga trayectoria, q.e.p.d.



Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.