Con miras hacia al futuro, el Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), rindió su Informe Anual de Resultados 2024 ante el H. Ayuntamiento de León.
Entre los datos presentados destaca la incorporación de caudales para el abastecimiento de agua potable a la población, pues se sumaron 153.5 litros por segundo a la red de este servicio, para garantizar el vital líquido a 506 mil 814 tomas con especial atención a la zona norte del municipio.
Gracias a la rehabilitación constante de las redes de agua potable, la eficiencia física cerró en 72%, lo que sigue colocando al organismo como un referente a nivel nacional.
Por su parte, SAPAL impulsó el tratamiento y reúso del agua, ya que produjo 65.16 millones de metros cúbicos de agua tratada, de los cuales 21.3 fueron entregados a ejidatarios, 1.7 millones de metros cúbicos a la Industria y 1.6 millones de metros cúbicos al riego de áreas verdes.
Para mantener la calidad de sus servicios para las y los usuarios, SAPAL en su Programa de Obra Anual 2024, alcanzó una cifra total de inversión de mil 565 millones 368 mil 947 pesos.
Entre las acciones desarrolladas a través este programa, está la construcción y renovación de más de 104 kilómetros de tubería de agua potable, que equivalen a la distancia en línea recta entre León y Aguascalientes, y más de 45 kilómetros de alcantarillado, similar a la separación entre este municipio y Guanajuato Capital.
A fin de llevar el agua potable a todas y todos los leoneses, en el 2024 se instalaron 20 tomas públicas en asentamientos irregulares con una inversión de más de 6.7 millones de pesos para llegar a un total de 196.
Además, se colocaron 12 bebederos públicos con los que se alcanzaron 125 y se destinaron más de 44 millones de pesos en apoyos para instituciones de beneficencia, centros asistenciales y escuelas.
Por otra parte, se continuó con la entrega de agua potable gratuita en pipa a 22 comunidades y 74 colonias en proceso de desarrollo, para lo cual se realizaron más de 15 mil viajes.



Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.