El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Unión propusieron tipificar como delito el reclutamiento de personas al crimen organizado, como en el caso de Teuchitlán, Jalisco.
El diputado guanajuatense Alan Shair Márquez Becerra dijo que los jóvenes que buscan su primer trabajo son blanco perfecto para caer en engaños en el reclutamiento del crimen organizado, por lo que exhortó a realizar campañas informativas para que no se dejen engañar.
‘Hay más de 120 mil personas desaparecidas, ¿cuántas carpetas de investigación que siguen pendientes?, que no se les da atención porque además cuando la persona llega y denuncia se sabe que hubo un alto riesgo de que la joven o el joven hayan sido reclutados para el crimen organizado, pero ese tipo de delito no existe como tal, entonces simplemente se da la búsqueda de una persona desaparecida pero no se sabe si fue secuestrada’ dijo el legislador.
Dijo que hacer que el delito exista conlleva a una serie de acciones como hacer un llamado de cómo se ejerce ese delito.
‘Si hay esta serie de reclutamiento pues hacer campañas para orientar a los padres de familia, a los jóvenes de que no caigan en las trampas más comunes, si te citan en la central para ofrecerte un empleo, ¿Por qué te tienen que citar en la central de camiones de otro municipio, o a media carretera o en un predio? enfatizó Alan Márquez.
El diputado pidió a los padres de familia que tienen hijos en esta edad que comienzan a buscar empleo que les den mucho acompañamiento, que no los dejen ir solos, que no los dejen vivir este proceso solo, sino que los orienten de que ‘lo que realmente están buscando es real o no’.
‘Hoy las fuentes abiertas nos permiten tener acceso a mucha información, las fuentes abiertas es buscar en internet, buscar hasta en los chats de inteligencia artificial’ dijo el diputado, para saber si la empresa es real y el domicilio y conocer esto desde el primer contacto, no hasta que ya no se localiza al joven.
Por último dijo que se busca tipificar el delito con penas máximas de 80 a 140 años de prisión.



Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.