Close Menu

    Suscríbete:

    Suscríbete para recibir las noticias

    Lo reciente:

    Guanajuato y el INAH reafirman compromiso con la historia y el patrimonio cultural.

    julio 10, 2025

    Inauguran el Hospital Público Veterinario de Mascotas León 450.

    julio 10, 2025

    Vuelve el GIFF a la capital.

    julio 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram Vimeo YouTube WhatsApp TikTok
    Coco Bernal
    Suscríbete: Login
    • Principal

      Guanajuato y el INAH reafirman compromiso con la historia y el patrimonio cultural.

      julio 10, 2025

      Inauguran el Hospital Público Veterinario de Mascotas León 450.

      julio 10, 2025

      Vuelve el GIFF a la capital.

      julio 9, 2025

      Gloria Trevi estará en el Festival Internacional del Globo en el Viernes de la Gente.

      julio 9, 2025

      Aldo Márquez Presidente del PAN Guanajuato invita a los niños participar en el Curso de Verano del partido.

      julio 8, 2025
    • Editorial
    • Política
    • RumboAl24
    • Noticias
      • Noticias Internacionales
      • Noticias nacionales
      • Noticias Guanajuato
      • Noticias León
    • Más
      • Gobierno
      • Seguridad
      • Educación
      • Empresarial
      • Nuestra gente
      • Salud
      • Migrantes
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Congreso del Estado
      • Espectáculos
    Coco Bernal
    Home»Congreso del Estado»Inicia la Glosa en el Congreso de Guanajuato del 6to informe del gobernador Diego Sinhué.
    Congreso del Estado

    Inicia la Glosa en el Congreso de Guanajuato del 6to informe del gobernador Diego Sinhué.

    By editorialfebrero 26, 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con la mesa de trabajo del eje Economía para todos inició el análisis del sexto informe de gobierno del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    En la reunión participaron, por parte de Gobierno del Estado, Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo; y Juan Antonio Reus Montaño, titular del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad. El diputado Luis Ernesto Ayala Torres agradeció la presencia de los funcionarios y comentó que se iniciaría el diálogo de manera abierta a la población, quien también podría enviar sus preguntas realizadas a través de las plataformas oficiales del Congreso.

    Durante la comparecencia, las diputadas y los diputados realizaron preguntas en torno a condiciones que existen en los programas crediticios que se ofrecen por Fondos Guanajuato, a cuántas Mipymes se han entregado financiamiento, los programas de financiamiento nuevos; cuántos empleos se salvaron durante la pandemia, cómo se refleja en los bolsillos de los guanajuatenses que el estado sea la quinta economía del país, la trayectoria y comportamiento de los salarios en la entidad; por qué se les cobra a los agricultores por los fertilizantes, las acciones que Guanajuato Puerto Interior ha llevado a cabo para contar con un funcionamiento óptimo y sustentable para garantizar el aprovechamiento de los recursos hidráulicos; los detalles de diversos proyectos del municipio de Silao de la Victoria y respecto al programa Fábrica de Productos. También cuestionaron respecto al apoyo para los fabricantes artesanales de ladrillo, las estrategias que se están utilizando para que los empleos de la manufactura en los diversos sectores productivos puedan tener una mejor remuneración; el porcentaje destinado a programas en materia de pérdida de fertilidad del suelo, el monto destinado a estrategias para para cambio climático, los cortes de agua durante 2023 y si afectaron a los pequeños productores y grandes empresas; el ranking nacional en empleo, las acciones para fortalecerlo y los programas para impulsarlo; si se ha dado seguimiento a las personas que han sido capacitada y si entre los beneficiados se encuentran personas de los grupos vulnerables; los diagnósticos que tienen en materia de movilidad, así como los retos que se observan en la materia y las políticas públicas implementadas.

    Además, indagaron sobre el balance de la Marca GTO y resultados de esa estrategia; los sectores e industrias que han sido impactadas, los empleos generados; y cómo se podría lograr una mayor presencia de la marca GTO en el mercado local, nacional e internacional.

    En su intervención, los funcionarios estatales señalaron que se tiene una gran cartera de créditos para las empresas, se cuenta con un fondo de arranque para emprendedores, créditos para el sector calzado; se protegieron más de 93 mil empleos durante la pandemia, se han apoyado más de 55 mil Mipymes, se han fortalecido los 11 clústers; al cierre del año pasado el salario promedio del obrero era de 14 mil pesos y el aumento que se ha generado es de un 11%; se precisó que se terminó con un presupuesto histórico para el campo Guanajuato de mil 600 millones; se apoya con una política pública de tecnificación a 122 mil 809 hectáreas con fertilizante hidrogenado para maíz y sorgo; y no se cobra el fertilizante, se hace un convenio con los municipios, el estado apoya con 40%, municipio con 40% y los productores 20%;

    Agregaron que, se desarrolló en Puerto Interior un plan de movilidad relacionado con los volúmenes de tráfico, se cuenta con 120 empresas en el polígono; se han invertido 6 millones de pesos a la conservación de pavimentos al interior el parque industrial Santa Fe 2; se han hecho inversiones en materia hídrica, se modernizaron las plantas de tratamiento con más de 32 millones de pesos; en cuánto a las acciones para apoyar al sector ladrillero se comentó que se están apoyando unidades de construcción con mayor eficiencia energética, con capacitación y planes de vida; convenios con empresas que compran la producción del block y elaboración de ladrillo sustentable; se apoya en la profesionalización de negocios a través del distintito marca GTO; las políticas de cultura protegida y proyectos de innovación han sido de gran importancia para el sector agropecuario.

    Señalaron que se disminuyó el costo de los insumos para la producción, se hicieron convenios con los municipios para fortalecer las 256 mil hectáreas, se brindó protección a través del seguro catastrófico; las estrategias en materia de cambio climático se está tecnificando el campo por riego por goteo, nivelación del campo; capacitación y asistencia técnica a la cultura del agua y el manejo del riego con una política denominada Mejores usos del agua; quinto lugar nacional en empleos formales, el salario promedio ha crecido.

    En una última ronda de preguntas, las legisladoras y los legisladores cuestionaron sobre las condiciones que se tienen en Guanajuato para respaldar al sector económico en la entidad en materia de comercio electrónico; los apoyos para la planta productiva del estado; por qué se impuso una meta de inversión extrajera 50% menor a la del gobierno anterior y cómo se justifica que no haya sido rebasada; qué se dejó de hacer en el campo de Guanajuato que el cobro de piso llegó a la agricultura; por qué no se ha recuperado el turismo en la entidad; y las estrategias que han fallado en la entidad para lograr mejores salarios para los trabajadores. De igual manera sobre cómo se apoya la formación de las mujeres guanajuatenses para lograr su incorporación al mercado laboral y mejorar sus condiciones económicas; los programas de capacitación que se tienen para ese propósito y los resultados; detalles de las acciones que se realizan para impulsar la inclusión en el sector económico de personas en condición de vulnerabilidad; en qué consiste la ruta del vino y cómo ha crecido. Los funcionarios manifestaron que a través de COFOCE se impulsa el comercio electrónico alcanzado alrededor de 26 millones de dólares; se tienen convenios con FEDEX, Visa, Alibaba, entre otros; incrementaron la presencia de productos guanajuatenses con la alianza de Mercado Libre; se tuvieron dos armadoras en un solo año en la entidad; se inició con establecer la meta de 5 mil millones de dólares de acuerdo al panorama económico y se estima se cerrará en 8 mil millones de dólares; las cifras de economía son cifras de flujo y se contabilizan los activos fijos; se ha fortalecido el sector automotriz, en los últimos 14 años tres armadoras han llegado a Guanajuato, en ningún estado ha sucedido y la entidad es la número uno en producción de vehículos y líderes en la industria de electrodomésticos, así como de alimentos. Además, informaron que el trabajo realizado en materia de turismo hubo un incremento de 8% de turistas con relación al año anterior, se tuvo una variación positiva en ocupación hotelera; en materia de atracción de inversiones la estrategia es traer mayor contenido tecnológico y valor agregado, se continúa apostando al capital humano por medio de la capacitación; se tienen bolsas de trabajo para los jóvenes, capacitación en el extranjero, apoyo al emprendimiento, a través de idea y Fondos Guanajuato; y se tienen convenios con universidades que preparan sommeliers en todo el mundo para ir integrando en la ruta del vino “Valle de la Independencia” a prestadores de servicios turísticos, Mipymes; y que el desarrollo del sector ha permitido que se tenga por primera vez un concurso de cata, que ha salido por segunda vez de Europa, y vendrán más de 200 catadores de vinos. Finalmente, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, agradeció la participación de los funcionarios, así como de sus homólogos y de la ciudadanía que los acompañó a través de los medios digitales. Participaron en la mesa de trabajo las diputadas Susana Bermúdez Cano, Lilia Margarita Rionda Salas, Janet Melanie Murillo Chávez, Katya Cristina Soto Escamilla, Martha Guadalupe Hernández Camarena, María de la Luz Hernández Martínez, Martha Lourdes Ortega Roque, Rafaela Fuentes Rivas, Dessire Angel Rocha, Angélica Casillas Martínez, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Laura Cristina Márquez Alcalá, Martha Edith Moreno Valencia, Yulma Rocha Aguilar e Irma Leticia González Sánchez; así como los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas, Armando Rangel Hernández, Víctor Manuel Zanella Huerta, Jorge Ortiz Ortega, Bricio Balderas Álvarez, Alejandro Arias Ávila, Luis Ernesto Ayala Torres, David Martínez Mendizábal, Cuauhtémoc Becerra González, Ernesto Millán Soberanes, Miguel Ángel Salim Alle, José Alfonso Borja Pimentel, Aldo Iván Márquez Becerra y Ernesto Alejandro Prieto Gallardo. A las 15:00 horas de este lunes se realizará la mesa de trabajo con los funcionarios estatales que integran el eje de Desarrollo Humano y Social, integrado por: Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Instituto de Salud Pública del Estado; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses. Dicha mesa se transmitirá a través de los medios digitales del Congreso del Estado.

    editorial
    + postsBiografía
    • editorial
      https://cocobernal.com/author/editorial/
      Llega la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, a su gira de trabajo a Japón.
    • editorial
      https://cocobernal.com/author/editorial/
      El Presidente de Estados Unidos Donald Trump publicó una foto suya vestido de Papa por Inteligencia Artificial.
    • editorial
      https://cocobernal.com/author/editorial/
      Albañiles y Constructores celebran el 3 de Mayo como el Día de la Santa Cruz.
    • editorial
      https://cocobernal.com/author/editorial/
      Encuentran restos humanos en la colonia Rivera de los Castillos en León.
    Glosa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleDel 20 al 4 de agosto Guanajuato sede del Premundial Sub-20 de fútbol de la Concacaf en Celaya e Irapuato, anuncia el gobernador Diego Sinhué.
    Next Article El ex Presidente Vicente Fox llamó a Claudia Sheinbaum a bajarse de la contienda electoral, en esto coincide Lalo López Mares líder del PAN Guanajuato pues dijo que Morena va en picada.
    editorial

    Related Posts

    Toman acuerdos sobre el proceso para la designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado.

    diciembre 17, 2024

    Avalan reformas para remover a la persona titular de la Fiscalía General del Estado

    diciembre 13, 2024

    Avalan dictamen de iniciativa de reforma integral al Código Penal en el Congreso de Guanajuato.

    abril 10, 2024

    Lucra Morena con el asesinato de Gisela Gaytán candidata a la alcaldía de Celaya desde el Congreso.

    abril 4, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Demo
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Libia Dennise

    Guanajuato y el INAH reafirman compromiso con la historia y el patrimonio cultural.

    By coco bernaljulio 10, 20250

    En el marco de la conmemoración del 55 aniversario del Centro del Instituto Nacional de…

    Inauguran el Hospital Público Veterinario de Mascotas León 450.

    julio 10, 2025

    Vuelve el GIFF a la capital.

    julio 9, 2025

    Gloria Trevi estará en el Festival Internacional del Globo en el Viernes de la Gente.

    julio 9, 2025

    Suscríbete

    Suscríbete para recibir las noticias

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    • Principal
    Marca registrada © 2025. | Designed by SIC.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?